
Actos escolares y proyectos interdisciplinarios
Algunas semanas atrás celebramos el Día de la Independencia y, en breve, nos convoca la conmemoración de uno de los grandes próceres de nuestro país: el Gral. José de San Martín. Pensamos los actos institucionales como una instancia interdisciplinaria, en la que los aprendizajes y las artes se articulan para contar al resto de la escuela la historia de nuestro país. Les presentamos un repaso por lo que estuvimos haciendo en estos encuentros tan importantes.
Para el cierre del Proyecto “Dragón”, de 3° Grado, las chicas y los chicos de toda la escuela participaron, junto con la profesora Victoria Urbini, de la confección de un Dragón Chino sobre un carro de supermercado.
En el Acto del Día del Trabajador, la profesora de plástica elaboró junto con las y los estudiantes de 7° Grado un homenaje al cuadro de Antonio Berni “Manifestación”. A su vez, los más chicos de la Orquesta Clave de Glaux tocaron en el cierre del evento.
En el Acto del 25 de Mayo, la puesta final estuvo a cargo del grupo de la Orquesta del profesor Juan Rabiolo.
En el Acto de la Promesa a la Bandera y en el Día de la Independencia, los grupos de 4° y 6° Grado prepararon, cada uno, una canción con la profesora de Música, Karina Barrionuevo. Cantaron “Voy a encontrar mi Bandera”, de Sebastián Monk, y “En el país de la libertad”, de León Gieco.
Tanto en los actos como con los proyectos de aula, las materias especiales se suman desde la transversalidad y convergen en la construcción de saberes que, al igual que en la vida, tienen múltiples aristas.
Regresar