Arte y memoria

La historia reciente de nuestro país nos convoca a reflexionar sobre la importancia de convivir en un sistema democrático y de resolver los conflictos a través del diálogo genuino.

En el marco de la conmemoración del Día de la Memoria por la Verdad y la Justicia y del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, decidimos abordar esta historia tan dolorosa a través de producciones artísticas que construyan una mirada esperanzadora sobre el futuro de nuestro país.

 

Haikus de paz - 6° Grado

El viento empuja a los pingüinos, 

que están aturdidos 

por todos los ruidos.

Las palomas blancas 

vuelan 

por mi cabeza pensante.

 

A partir del análisis de canciones prohibidas por la última dictadura militar, creamos nuestras propias canciones sobre la democracia, la libertad de expresión y los derechos


Mi país - 6° y 7° Grado

Me robaron la identidad

no sé a quién llamar

Porque la justicia no me ayudará

la verdad, ¿nunca se revelará?

 

En mi escuela me enseñaron a opinar

que nunca se vuelva a repetir

un capítulo para nunca olvidar 

¡Memoria, justicia y verdad!

 

Cartas a los soldados de Malvinas - 4° Grado

Queridos soldados:

Gracias por proteger nuestras Malvinas e igual que perdimos le pusieron coraje, fuerza y valentía. Muchos murieron pero ahora los que están vivos les deseo mucha suerte y que tengan una hermosa vida. Y que recuerden que las Malvinas son nuestras.

 

Los chicos y las chicas de 7º Grado realizaron un trabajo de artes visuales y, a partir de la reflexión compartida, ilustraron sus impresiones sobre la dictadura militar. Sus creaciones acompañan esta nota.

 


Regresar