Salir para conocer

Estar en la escuela es también —sin duda— salir de ella para descubrir, transitar y vivenciar distintas situaciones de primera mano. Todo ello para regresar a las aulas y continuar ampliando los aprendizajes. 

Todo lo que ocurre dentro de la escuela se ve resignificado frente a la oportunidad de realizar experiencias directas que nos desafíen a abrir y responder nuevas preguntas, insertas en el mundo y atravesadas por lo social y cultural.

En esta primera parte del año hemos realizado diversas salidas didácticas en el marco de los proyectos que se trabajan en las aulas: 1° Grado fue a ver la Obra “María Elena” en el teatro La Galera. Los grupos de 6° y 7° Grado asistieron a la Reserva Ecológica Costanera Sur y al Museo Malvinas. 

Los museos nos convocan mucho: con 3° y 4° Grado visitamos el Museo Etnográfico y el de un artista que venimos estudiando: Xul Solar. Y nuestra curiosidad sale también de la Ciudad de Buenos Aires. Por eso nos estamos yendo al Museo de Ciencias Naturales de La Plata con 3° y 5° Grado. 

La biblioteca Roffo también nos ha recibido con 2° y 5° Grado para compartir lecturas y conocer más sobre las actividades comunitarias que se realizan en nuestro barrio. 

Y ya que 2° y 3° Grado están aprendiendo sobre el circuito productivo, vamos a visitar la fábrica de Rasti, porque… ¿qué mejor lugar para aprender sobre la producción que viendo cómo se hacen los juguetes?

Los talleres de la tarde también nos están proponiendo recorridos en inglés: 1° y 2° Grado asistirá a Pequeños Chefs, un hermoso taller de cocina en inglés. Y de 4° a 7° Grado realizaron el tour “Inglaterra en Buenos Aires”, en el que pudieron descubrir el legado de la inmigración británica en nuestra ciudad, ¡y hasta nos dejaron subir a la torre de los ingleses!


Regresar